México, presencia incondicional en la cooperación y los negocios

El pabellón de México abrió oficialmente este martes sus puertas en Fihav 2024, en una ceremonia en la que se ratificó que Cuba no está sola en sus esfuerzos de desarrollo económico y puede contar con la vecina nación.
6 noviembre, 2024 por
Deventos
| Sin comentarios aún

Por Cuba asistieron a la inauguración Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera; José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública; Yamilin González Milián, viceministra primer de Industrias, y Maury Hechavarría Bermúdez, viceministro de Agricultura.
 
En representación de México estuvieron Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía de México; Miguel Díaz Reynoso, embajador de ese país en Cuba, y Roger Mandujano, representante del Gobierno de Chiapas.

En las palabras de apertura, Vidal Llerenas Morales mencionó la importancia de los vínculos con Cuba para el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

“A pesar de las dificultades, debemos trabajar juntos para potenciar el comercio, sobre todo en el área de Yucatán, por su proximidad geográfica a Cuba”, afirmó.

El embajador Miguel Díaz Reynoso agradeció el esfuerzo de las empresas que han colaborado con Cuba por alrededor de tres décadas.

Una señal de ampliación, a su parecer, es que en esta edición de Fihav el pabellón mexicano es más grande que el año anterior.

“Han sido años complicados, pero hemos trabajado con mucho orgullo, entusiasmo y coraje para defender los intereses de nuestros empresarios”, señaló el embajador mexicano.

Comentó que se vislumbran avances en la oportunidad de diálogo entre ambos países. “No debiéramos esperar a la siguiente feria para establecer el seguimiento de nuestras negociaciones. Lo ideal sería generarlo desde ahora”, dijo.

Como anfitrión, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, dio una cálida bienvenida a los empresarios mexicanos y destacó la incondicional presencia de México en todos los ámbitos de cooperación.

Asimismo, recordó la ayuda con el suministro de oxígeno desde México a Cuba durante la pandemia de covid-19 y la colaboración de médicos cubanos en ese país.

En los minutos finales, una delegación procedente de Chiapas deleitó a los asistentes con bailes y trajes típicos mexicanos.

Identificarse dejar un comentario